Diez vídeos elaborados por la empresa de seguridad informática Kroll Ontrack muestran qué tipo de prácticas conllevan una pérdida de la información.
Kroll Ontrack, proveedor en gestión de información, recuperación de datos y productos y servicios de tecnología para el entorno legal, ha elaborado unos vídeos que destacan los fallos más comunes que ocasionan la pérdida de datos, siendo el más habitual el error humano (en un 40% de los casos, según una encuesta realizada por Kroll Ontrack en 2010).
El material está disponible en los siguientes enlaces:
1 – La pérdida de datos afecta a toda la empresa
2 – Identifica a los expertos en recuperación
3 – Escoge un buen lugar para almacenar tu información
4 – No inviertas en formación innecesaria
5 – Mejora la accesibilidad a tus archivos
6 – Ten cuidado con el formateo de discos
7 – Mantente al día en avances tecnológicos
8 – Tómate en serio los procesos de back up
10 – Asegura tu información valiosa
Asimismo, los expertos en recuperación de datos de Kroll Ontrack han preparado las siguientes directricpara evitar este tipo de desastres:
La importancia de las copias de seguridad
Relevancia de la información
Recursos tecnológicos y humanos
Con la tecnología actual, el proceso para realizar copias de seguridad está mucho más automatizado y es mucho más eficiente; se pueden programar los periodos de almacenamiento por adelantado y archivar o borrar automáticamente la información. Sin embargo, la tecnología es tan eficiente como quien la maneja. Todos los ajustes de configuración significativos deberían realizarse por personal con experiencia y ser revisados con regularidad, para garantizar que siguen cubriendo las necesidades cambiantes de la organización.
Renovación de dispositivos de almacenamiento
La tecnología cambia continuamente, y muchas empresas no pueden recuperar información cuando lo necesitan, ya que está almacenada en formatos de cinta obsoletos a los que se accede mediante una tecnología que ya no se utiliza. De hecho, las leyes exigen que la información sea guardada por las empresas durante muchos años, y en ocasiones la tecnología empleada para su almacenamiento deja de estar disponible. Manteniendo la información almacenada en los formatos más recientes, las empresas se ahorran muchas molestias si necesitan recuperar la información. En los últimos años, esta tarea es mucho más sencilla con la llegada de soluciones de almacenamiento Cloud Computing.
Prepárese para el peor escenario posible
Los mejores planes y los sistemas de última generación para realizar copias de seguridad también pueden fallar. Es importante disponer de otro plan en el caso de que falle el plan principal, y en este caso, las empresas deberían involucrar a un proveedor de recuperación de datos con carácter preventivo. De este modo, sería posible adoptar todas las medidas necesarias para la recuperación de la información en el menor tiempo posible.
Fuente: Diario Ti